martes, 27 de julio de 2010

EL DEBATE DE UNINORTE Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


Por Humberto Mendieta
Ratificamos con el debate de ayer en Uninorte que nuestros aspirantes a presidentes y vices tienen un alto nivel de comunicólogos. Enfrentan con tanta seguridad y convincente sinceridad todos los temas que uno queda en sus manos. Ni hablar del colombiano medio, tan dado a las emociones, a los giros, a los abrazos, al juego de dominó, al discurso popular, a lo lúdico, a los pretendidos adalides de la justicia.
Quién verifica que lo dicho en medio de tanta emotividad por los candidatos sea cierto. Miremos: Conocen acaso los públicos las cifras o estrategias que operan hoy en el universo comercial y empresarial? Saben hacia dónde va el orden mundial en materia de economía? Saben si los aspirantes están en disposición de enfrentar las vicisitudes de la sociedad moderna o del país maduro a todas las violencias? Lo saben? A los públicos los políticos los tratan como tontos y en muchas ocasiones esos públicos se comportan así. Basta un énfasis en el discurso con un par de frases populares y el respetable rompe en aplausos, como en tele show gringo, con risas incluidas, en este caso con aplausos de afirmación, como un sagrado aval popular a que lo dicho es cierto, o que resuelve para siempre la miseria, la pobreza, el desempleo, la inseguridad y la corrupción.
Así que propuestas populares como “bancos para pobres de segundo piso” que levantó aplausos fueron desbaratadas en un santiamén por Petro, conocedor como es, de temas económicos. Nos preguntamos cuánto daño produce ese buen manejo de medios y el culebrero uso de la palabra. Esos públicos no saben si el candidato que ofrece con convicción una mejor Colombia tiene un micro cosmos en su cabeza y no el país en sí. Los colombianos, y los caribeños en especial, necesitamos aplicar de mejor manera nuestra inteligencia emocional para medir. Dos psicólogos, Saloney y Mayer, definen este concepto como cualidades emocionales claves como la expresión y comprensión de sentimientos, control del genio, independencia, capacidad de adaptación y capacidad para resolver problemas interpersonales entre otras. Ojo, público, para el próximo debate.
Otro aspecto: A Barranquilla le arde en la carne varios temas, como el desempleo –que según cifras oficiales bajó, no se sabe cómo- y uno más grande: la inseguridad y la violencia ciudadana contra todos los sectores. Ya sea por bandas o por ladrones de barrio de todos los especímenes. Es tal fácil culpar a los pobres bajo el argumento de la necesidad, que se evaden las principales razones. En eso casi todos se pifiaron. Santos mostró el mayor conocimiento específico del problema local.
Bien por la Norte, una muestra de la académica al servicio de la región, como se está dando en Barranquilla con varias universidades


Mendieta-Torres, Humberto. (2010) EL DEBATE DE UNINORTE Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. Artículo de Opinión Publicado el 16 de Abril de 2010 en el Diario El Heraldo. Barranquilla. Colombia. humberme@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario