martes, 27 de julio de 2010

TRES MILLONES

Por Humberto Mendieta

No importa si los tres millones de votos de Mockus son producto del castigo a la clase dirigente, o un golpe al mesianismo y megalomanía de Uribe, o resultado de la falta de análisis y madurez política de un sector de colombianos desesperados y aburridos de tanto escándalo, que buscan una nueva nación. O de todo eso junto. O de la pretensión de refundar el país, como dicen los expertos. La verdad aritmética es que son tres millones que hay que oír, porque algo pasa. De todos modos sigo sin entender el pensamiento político del distinguido profesor.

Más aún después de verlo el domingo en la noche en un lamentable espectáculo que le restará, sin dudas, un buen número de adeptos. Pero por encima de todo hay que reconocerle que planteó una nueva forma de hacer política, sólo que tipificándose más como voto castigo, que como una opción alternativa.
No sobra decir que los votos castigo son puros y transparentes de opinión, pero éstos también pueden estar equivocados. O si no qué han sido Chávez, Ortega, Correa y Evo. No vayamos lejos. Aquí tuvimos largo rato al Cura Hoyos, que por un buen tiempo nos deslumbró y nos hizo creer que era el interlocutor entre Jesús, Marx, Name, Gerleín, Char, el M-19 y los demás.

En un país derechizado como Colombia el gran ganador en realidad es Petro, porque lo de Vargas Lleras era previsible dado su desempeño en los debates, conocimiento del país y su tono autoritario. El mismo tono de Mockus, que mantiene arropado bajo lanuda cobija y deslumbrantes frases ininteligibles. Razón tenía Alfredo Iriarte cuando escribió Bestiario Tropical, un ameno retrato de las más tristemente célebres dictaduras latinoamericanas: en esta región del mundo la personalidad de los mandatarios no es demócrata sino monárquica.

Como seguía sin entender revise Calila y Dimna, el libro del soberano y el político; Perfiles Políticos, breves y muy bien presentados idearios políticos recopilados en un texto de Jorge Mario Eastman. Pero aun así no comprendo a Mockus. Acudí entonces a un amigo experto en el filósofo y sociólogo alemán Habermas para que me explicara la Teoría de la Acción Comunicativa, y nada. Ahora estoy buscando en el I Ching, milenario oráculo chino y respetable libro de las mutaciones.
________________________________________
Mendieta-Torres, Humberto. (2010) TRES MILLONES. Artículo de Opinión Publicado el 04 de junio de 2010 en el Diario El Heraldo. Barranquilla. Colombia. humberme@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario